

Es un Colirio veterinario para perros y gatos. Trata infecciones e inflamaciones oculares (como conjuntivitis y blefaritis).
OFTALMOVET 10 ML
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada ml contiene:
Principios activos:
- Cloranfenicol…………………………………… 3.0 mg
- Prednisolona……………………………………… 2.2mg
- Hidrocloruro de lidocaína monohidrato…… 5.8 mg (equivalente a 5.0 mg de lidocaína)
Excipientes:
Composición cualitativa de los excipientes y otros componentes
- Cloruro de sodio
- Macrogol 400
- Agua para preparaciones inyectables
Solución límpida generalmente amarilla, exenta de partículas visibles.
* ESPECIES DE DESTINO
Perros y gatos
INDICACIONES DE USO PARA CADA UNA DE LAS ESPECIES DE DESTINO
Tratamiento de procesos infecciosos e inflamatorios oculares no purulentos, producidos por microorganismos sensibles al cloranfenicol o en los ocasionados por agentes físicos externos.
Está especialmente indicado en: conjuntivitis bacterianas no purulentas, blefaritis no purulenta, queratitis bacteriana y queratoconjuntivitis bacteriana.
CONTRAINDICACIONES
No usar en casos de hipersensibilidad al cloranfenicol, la prednisolona, la lidocaína o a algunos de los excipientes.
No usar en infecciones virales de la córnea y conjuntiva ni en micosis oculares.
Los preparados oftálmicos son cortico esteroides, con o sin anti infecciosos, están contraindicados en el tratamiento inicial de procesos que cursen con úlcera corneal. No deberían ser usados hasta que la infección haya sido controlada y la regeneración corneal esté iniciada.
ADVERTENCIAS ESPECIALES
El uso prolongado de este medicamento puede incrementar la presión intraocular y la incidencia de exofltalmos y cataratas.
Existen resistencias cruzadas con tetraciclinas, eritromicina y tiamfenicol.
PRECAUCIONES ESPECIALES DE USO
El uso prolongado de este medicamento puede incrementar la presión intraocular y la incidencia de exofltalmos y cataratas.
Existen resistencias cruzadas con tetraciclinas, eritromicina y tiamfenicol.
PRECAUCIONES ESPECIALES DE USO
Precauciones especiales para una utilización segura en las especies de destino:
En gatos, no administrar más de 5 días consecutivos ya que pueden producirse discrasias sanguíneas.
La buena práctica clínica requiere basar el tratamiento en los ensayos de identificación y sensibilidad de los patógenos diana. Si esto no es posible, el tratamiento debe basarse en la información epidemiológica y el conocimiento sobre la sensibilidad de los patógenos diana a nivel de explotación, o a nivel local/regional.
El uso del producto debe realizarse de acuerdo con las recomendaciones oficiales (nacionales y regionales) sobre el uso de antimicrobianos.
Se debe usar un antibiótico con el menor riesgo de selección de resistencias (categoría AMEG más baja) como tratamiento de primera elección, cuando los ensayos de sensibilidad avalen la eficacia de este enfoque.
El medicamento solo debe usarse como tratamiento individualizado en los animales.
El uso inapropiado de los medicamentos que contienen antimicrobianos puede incrementar la aparición de resistencias bacterianas.
Precauciones específica que debe tomar la persona que administre el medicamento veterinario a los animales:
Este medicamento veterinario puede provocar reacciones de hipersensibilidad (alergia) en algunas personas. Las personas con hipersensibilidad conocida a los fenicoles, la prednisolona o a la lidocaína deben administrar el medicamento veterinario con precaución.
Administrar el medicamento con precaución para evitar el contacto con la piel o con los ojos. Se recomienda usar guantes al administrar el medicamento veterinario. Lávese las manos después de manipular el medicamento veterinario.
En caso de producirse contacto accidental con la piel, lavar cuidadosamente con agua y jabón. En caso de producirse contacto accidental con los ojos, aclararlos con agua abundante.
En caso de ingestión accidental consulte con un médico inmediatamente y muéstrele el prospecto o la etiqueta.
Precauciones especiales para la protección del medio ambiente:
No procede.
*Uso durante la gestación, la lactancia o la puesta
No ha quedado demostrada la seguridad del medicamento veterinario durante la gestación y la lactancia.
* Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción
No administrar conjuntamente con antibacterianos bactericidas.
* Posología y vías de administración
Vía oftálmica.
Perros y gatos: Aplicar 2-3 gotas cada 6-12 horas, según la gravedad del proceso. Prolongar la medicación hasta pasadas 24-48 horas de la remisión total de la sintomatología.
Si a los 2-3 días de iniciada la medicación no se observa una clara mejoría del animal o se aprecian signos de super infección por gérmenes no sensibles, reconsiderar el diagnóstico y el tratamiento.
Modo de administración: Limpiar previamente la zona afectada con ayuda de una gasa. Depositar las gotas bajo el párpado inferior del ojo afectado. Cerrar ambos párpados y efectuar un ligero masaje a fin de facilitar la extensión del medicamento por la superficie del globo ocular.
Medicamento sujeto a prescripción veterinaria.